Diferencias entre la PS3 y la PS4…¿Vale la pena dar el salto?
Ya hace unas semanas que salió a la venta la PS4 y, probablemente, muchos de vosotros os estaréis preguntando si merece la pena dar el salto a la nueva generación de consolas. Pues bien, hoy en Tecnonauta.com voy a haceros una pequeña comparativa entre la nueva consola de Sony y su predecesora, la PS3, que a día de hoy ya suma 7 años de vida.
Antes que nada y a modo de premisa inicial, debo destacar que la evolución de PS3 a PS4 no parece tan grande como lo fue en su día la de PS2 a PS3. Y es que la tercera consola de la firma japonesa prometía no solo una mayor potencia gráfica, sino también la posibilidad de ver fotos, de conectarse a Internet, de almacenar datos en el disco duro y de ver discos de BluRay en HD, mientras que la PS4 no promete tantas innovaciones más allá del salto gráfico.
Gráficos
Bien, dicho esto, nos centraremos precisamente en este aspecto: el apartado gráfico. Sí es cierto que la nueva consola ofrecerá mejores matices, unos bordes más redondeados en algunas texturas y mejores detalles. También brindará una mejor resolución de imagen (hasta 1080p) y una frecuencia de frames por segundo más alta (hasta 60 fps). Es necesario destacar que la PS3 también ofrecía la posibilidad de ver los juegos en 1080p, pero muy pocos estaban concebidos desde el día de su nacimiento con dicha resolución.
A grandes rasgos, podríamos decir que la diferencia de gráficos es notable, porque cuenta con un mayor realismo en iluminaciones, sombras y otros efectos especiales, pero en ningún caso se presume abismal. A día de hoy, podríamos decir que PS3 ha llegado a su techo y que este techo sería la base a partir de la que se impulsaría la propia PS4. Vamos, que en los primeros meses no veremos muchas diferencias, así que hay que darle un poco de margen.
Potencia
En cuanto a números, la nueva consola de Sony es hasta nueve veces más potente que la PS3. Por un lado, integra un CPU de 8 núcleos a 2.75GHz de potencia (por un GPU de 1 núcleo a 3,2 GHz de la PS3). Asimismo, integra una unidad de procesamiento gráfico a 800MHz (por una de 550 MHz en la PS3) y una memoria RAM GDDR5 de 8GB (que era una DDR3 de 256MB en la PS3). Todo ello permitirá a los desarrolladores de juegos hacer mundos más grandes y con un mayor número de detalles.
Diseño
Si nos centramos en el diseño, a la vista está que la PS4 volvió un poco a sus orígenes, ya que retoma las líneas rectas y una forma cuadrada al estilo PS2. Las medidas son un similares a las de la última versión de la PS3, pero es un aspecto en el que seguramente se trabajará en un futuro muy cercano. Asimismo, además de parecerse más a un gadget de diseño más que a una propia consola, está comprobado que la nueva PS4 es más silenciosa que la PS3 y que puede colocarse tanto de manera vertical como horizontal.